Ultimátum

miércoles, 4 de agosto de 2010

A proposito del Pulpo Paul

Publicadas por Ultimatum a la/s 12:33 p. m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Exigimos su libertad por las buenas...o por las otras...!!!

Exigimos su libertad por las buenas...o por las otras...!!!
La lucha de clases está vigente en el Ecuador y esta vez, la mesocracia autoritaria de Rafael Correa la impulsa desde arriba para aplastar la rebeldia y disidencia popular. Ningún ser humano merece estar en la carcel por motivos políticos, pero si la tensión de la lucha de clases es llevada a este extremo, entonces es hora que la lucha de clases también sea impulsada desde abajo, con todas sus consecuencias. Marcelo Rivera debe salir de la cárcel ya. Su cautiverio es una ignominia dificil de aceptar.

Demolición

Demolición
Movimiento Demolición

Organicemos la vida más allá del capitalismo

Organicemos la vida más allá del capitalismo
Con la unidad indígena-popular hacia la vida en común

Breves historias...

Breves historias...
Forma parte de la primera espiral de publicaciones del Movimiento Demolición

MANIFIESTO DE DEMOLICION

Demolición en movimiento,es la primera fase deun movimiento colectivo, intergeneracional,de renovación, transvanguardia y rupturaen las Artes y las Letras en Ecuador.Está conformado por varias “comunidades”ocolectivos de escritores y escritorasprovenientes de diferentes ciudades y regiones del país,sin distinción de edad, género, opción política partidista,religión, preferencias temáticas, de estiloo de registro literario para la creación de sus obras;colectivos de productores de textos, siempre interesadas en crear,divulgar y recrear literaturas anterioresy contemporáneas del Ecuador y de nuestros países hermanos,en especial de aquellos que aún conservansus mejores tradiciones indo americanas.Desde aquí y ahora, sabemos que solo podremos proyectarnuestra obra individual y colectiva en nuestro propio paísy hacia cualquier lugar del planeta, conociendo, valorandoy resignificando las mejores tradiciones orales,escritas y las prácticas culturales de nuestros pueblosy culturas ancestrales, en este espacio tiempo de retorno:Pacha Kutik.Habitando en el Ecuador continental o el ultramarino,sabemos que nacimos en una nación antigua y milenaria,multicultural, multiétnica y multilingüe; por ello,nuestra tradición literaria no se soporta en ningún autor,siglo, escuela o corriente literaria en particular;de este modo, activamos la demolición de cualquier canony de cualquier círculo, argolla o tribu “de elegidos”por las musas: supuestos propietarios del buen gustoy de inmutables verdades literarias.Sacamos la lengua por igual a la academia quea los “canónicos” de comarca,a los propietarios de esotéricos “países secretos”;a los inagotables imitadores,que de tiempo en tiempopretendan sujetarnos a la tradición greco-latina,a la judeocristiana, a aquella del Siglo de Oro españolo a la del Siglo de las Luces eurocentrista.Igual que la nórdica, la oriental, la africana o la anglosajona:sagrada para sus respectivos pueblos,toda tradición cultural es valiosa,si tanto como enraíza,nos permite madurar y florecer…Por ello, nosotros recogemos como tradicióna las cosmogonías de nuestros pueblos precolombinos:su simbólica y semiótica, sus lenguajes y cosmovisión particularsus mitologías: de origen, de fundación, heroicas,de “cambio de mundo”, insurgentes,de resistencia y de retorno cíclico…Valoramos en especial las culturas milenariasde nuestra costa ecuatorialque constituyeron la primera civilizaciónde Amaruka: (tierra de la serpiente emplumadaque liga norte, centro y sud Amérika)A las literaturas orales andinas y sus cantospoéticos, espirituales, rituales y festivos.A las afroecuatorianas de la costa,de los andes y de la actual amazonía.A la mejor literatura mestiza colonialcon sus leyendas de duendes, brujosy seres imaginarios, latigueando a la razóny el dogma católico.A la referencial y fantástica literaturade Juan de Velasco y su legendario Reino de QuitoA la insurgente e ilustrada literaturade Espejo el médico, duende, sabio y lechuza mestiza.A aquella de los poetas anónimosinsurgentes coloniales y sus coplas independentistas.La de los coplistas populares, del humor, del amor fino,la sátira y las décimas irreverentescontra las elites republicanas, oligarcasy latifundistas.Valoramos la poética amorosa, costeña y "gótica"de Medardo Angel SilvaLa vanguardista, socialista y caminante solarde Carrera Andrade.La metálica, luminosa y vanguardistade Hugo MayoLa telúrica centro andinade Miguel Ángel León y Miguel Ángel ZambranoLa comunistadel zambo Gallegos Lara y los cinco como un puño.La chola y montuviade José de la Cuadra y Aguilera MaltaLa indigenistade Icaza,la irreverentede Palacio,la mística y elegíacade Dávila Andrade.Las mágicas “negritudes”de Adalberto Ortiz y Estupiñán Bass.Valoramos la antipoética renovadora y coloquialde los mejores tzántzicos:de aquellos reductores de cabezasque no terminaron con la cabeza reducida…Valoramos a los poetas pedradas zurdas,a los poetas sicoseos y matapiojos,en su intento por demoler con sus versos a los parásitos,que se reproducen a costa de la miseria …En fin, valoramos la optimista, vital y sonora poéticalas Campanas de Bronce de un Rafael Larrea Insuasti,que nos demuestra que Nuestra es la Viday que nos anuncia otra llegada del Poder de lo Irreverentea estas milenarias y memoriosas Tierras del Centro.

Ki TO Julio 2008

La noche de graduación

La noche de graduación

Este es el testimonio gráfico de quienes fuimos al principio

Este es el testimonio gráfico de quienes fuimos al principio
Taller Literario "Ultimatum", salido de la carpintería de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito.

Archivos de Ultimatum

  • ►  2007 (38)
    • ►  02/18/07 (18)
    • ►  05/06/07 (4)
    • ►  05/13/07 (1)
    • ►  05/20/07 (1)
    • ►  09/09/07 (1)
    • ►  09/30/07 (3)
    • ►  10/07/07 (3)
    • ►  10/14/07 (2)
    • ►  11/11/07 (1)
    • ►  11/18/07 (4)
  • ►  2008 (37)
    • ►  01/27/08 (1)
    • ►  03/02/08 (2)
    • ►  04/13/08 (2)
    • ►  04/20/08 (1)
    • ►  04/27/08 (2)
    • ►  05/04/08 (1)
    • ►  05/11/08 (1)
    • ►  05/18/08 (1)
    • ►  05/25/08 (1)
    • ►  06/01/08 (1)
    • ►  06/15/08 (1)
    • ►  06/22/08 (1)
    • ►  06/29/08 (1)
    • ►  07/06/08 (3)
    • ►  07/13/08 (2)
    • ►  07/27/08 (1)
    • ►  08/03/08 (1)
    • ►  08/10/08 (1)
    • ►  08/17/08 (1)
    • ►  09/07/08 (1)
    • ►  09/21/08 (1)
    • ►  09/28/08 (1)
    • ►  10/05/08 (1)
    • ►  11/09/08 (2)
    • ►  11/16/08 (2)
    • ►  11/23/08 (1)
    • ►  11/30/08 (1)
    • ►  12/14/08 (1)
    • ►  12/28/08 (1)
  • ►  2009 (36)
    • ►  01/04/09 (2)
    • ►  03/01/09 (1)
    • ►  04/19/09 (1)
    • ►  04/26/09 (1)
    • ►  05/03/09 (1)
    • ►  05/10/09 (3)
    • ►  05/17/09 (2)
    • ►  05/24/09 (1)
    • ►  05/31/09 (2)
    • ►  06/07/09 (2)
    • ►  06/14/09 (2)
    • ►  06/21/09 (1)
    • ►  06/28/09 (1)
    • ►  07/05/09 (1)
    • ►  07/12/09 (2)
    • ►  08/23/09 (1)
    • ►  10/04/09 (1)
    • ►  10/11/09 (1)
    • ►  10/18/09 (2)
    • ►  10/25/09 (3)
    • ►  11/08/09 (1)
    • ►  11/15/09 (3)
    • ►  12/06/09 (1)
  • ▼  2010 (30)
    • ►  01/03/10 (1)
    • ►  01/24/10 (2)
    • ►  01/31/10 (1)
    • ►  02/21/10 (1)
    • ►  03/07/10 (2)
    • ►  03/14/10 (1)
    • ►  03/28/10 (1)
    • ►  04/04/10 (1)
    • ►  04/25/10 (1)
    • ►  05/02/10 (1)
    • ►  05/09/10 (1)
    • ►  05/16/10 (2)
    • ►  05/23/10 (1)
    • ▼  08/01/10 (1)
      • A proposito del Pulpo Paul
    • ►  08/29/10 (1)
    • ►  09/12/10 (1)
    • ►  09/19/10 (1)
    • ►  10/03/10 (1)
    • ►  10/17/10 (3)
    • ►  10/24/10 (3)
    • ►  10/31/10 (1)
    • ►  11/07/10 (1)
    • ►  11/28/10 (1)
  • ►  2011 (33)
    • ►  01/02/11 (1)
    • ►  01/16/11 (1)
    • ►  01/30/11 (1)
    • ►  04/10/11 (1)
    • ►  05/01/11 (4)
    • ►  05/08/11 (2)
    • ►  05/29/11 (1)
    • ►  06/26/11 (1)
    • ►  07/17/11 (2)
    • ►  08/07/11 (1)
    • ►  08/14/11 (2)
    • ►  08/21/11 (2)
    • ►  08/28/11 (1)
    • ►  09/11/11 (2)
    • ►  09/18/11 (1)
    • ►  09/25/11 (1)
    • ►  10/02/11 (3)
    • ►  10/09/11 (2)
    • ►  10/23/11 (1)
    • ►  11/13/11 (1)
    • ►  11/27/11 (1)
    • ►  12/04/11 (1)
  • ►  2012 (15)
    • ►  01/08/12 (1)
    • ►  02/05/12 (2)
    • ►  02/12/12 (1)
    • ►  02/19/12 (1)
    • ►  02/26/12 (2)
    • ►  03/04/12 (3)
    • ►  03/11/12 (2)
    • ►  03/25/12 (3)

Mis enlaces

  • alberto montt en dosis diarias
    Hace 6 años.
  • BIBLIOTECA MARXISTA / Archivo General de Autores
  • BUHOBLOG
    FELIZ SOLSTICIO DE VERANO 2012 !
    Hace 13 años.
  • Casa de las Iguanas
  • Colibrí Insurgente
    Agudización del movimiento.
    Hace 15 años.
  • Dicción Desnuda
    LAS TRES PLUMAS DE PÁNFILO
    Hace 9 años.
  • El desprecio
    Un fracaso en el tiempo sin fallas
    Hace 9 años.
  • El pez que no fuma
    Guayaquil: ¿Exitoso modelo de desarrollo? Lo que no dice Jaime Nebot
    Hace 11 años.
  • Escritores Latinoamericanos - Autores contemporáneos: Colombia - Venezuela - Argentina - Puerto Rico - Perú...
  • Grupo Buseta de Papel
    Cara Membeli Paket Murah Indosat Hanya Rp.1000 Dapat Kuota 1GB
    Hace 7 años.
  • K-OZ
    22 de marzo: SOMOS AGUA INUNDAREMOS QUITO EN ESTE PAWKAR RAYMI
    Hace 13 años.
  • LA.KBZUHELA
    POETA ECUATORIANO GANA PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA EN GUATEMALA
    Hace 12 años.
  • Labios mayores
    DESEÁBULOS 3
    Hace 4 meses.
  • Libertad Marcelo Rivera
    Comunicado del PCMLE ante el fallecimiento del comandante Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
    Hace 12 años.
  • lineas de fuego
    Charles Bukowski TRIBUTE
    Hace 3 meses.
  • octubrenegro
    PARA NUESTRA PATRIA CAUTIVA
    Hace 16 años.
  • ojo latino
    "Papers" para el olvido
    Hace 6 años.
  • Poesía Ecuatoriana
    FERMÍN H. SANDOVAL
    Hace 16 años.
  • PRETEXTOS
  • Rubén Luna
    Día de la madre
    Hace 12 años.

Rafael Larrea

Rafael Larrea
Supo conjugar su militancia comunista con la de creador intransigente

Nuestro sol mestizo...

Nuestro sol mestizo...
Que nos alumbra en las madrugadas feroces

IDENTIKIT

Ultimatum
Kitu, Pich., Ecuador
Solo para los últimos pasajeros de ese gran armatoste que es la revoluciòn a travès de la palabra. Contenido: Literatura de las venas entrañables de escritores y escritoras del Ecuador, poesía y cuento, puro cuento. CARPINTEROS MAYORES: Diego Velasco y Pablo Yépez M. APRENDICES: Marta Alquinga, Marta Garcés, Marta Ron, Dalia del Poso, Priscila Montero, Jhon Herrera, Francisco Galvez, Julio Enríquez, María José Ríos, Sofía Vega, Margarita Alvarez, Fernando Cevallos, Heráclito Monroy B., Oswaldo Mantilla, Blanca palacios, José Flores.
Ver mi perfil completo

VISTAZOS...

widgets

REGISTROSGLOBALES

Visit http://www.ipligence.com

BOCACALLE

Acolitantes...

SoyEcuatoriano

soyecuatoriano.com estamos en
SoyEcuatoriano.com

Blog de Arte y Cultura
Powered By Blogger
Tema Etérea. Con tecnología de Blogger.